En la industria petrolera, un Campo consiste en uno o varios yacimientos, agrupados o relacionados conforme a determinados aspectos geológicos estructurales y condiciones estratigráficas que se estudian y desarrollan con el objetivo de lograr la producción de hidrocarburos1. Durante el periodo 2019 a diciembre de 2022, en México se contabilizan 33 campos con nueva producción de líquidos, mismos que pueden clasificarse en las siguientes 3 categorías: Campos Prioritarios, Campos Nuevos de PEMEX y Campos de Contratos.
Los Campos Prioritarios2 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), son un conjunto de campos desarrollados con la finalidad de contribuir con la producción nacional de hidrocarburos; a la fecha, la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha aprobado un total de 17 Planes de Desarrollo, y sus modificaciones, asociados a dichos proyectos. Asimismo, de 2019 a diciembre de 2022, PEMEX ha incorporado 11 Campos Nuevos3 a la producción nacional de hidrocarburos. Por su parte, 5 Campos en Contratos4 iniciaron producción: campos Amoca y Miztón (CNH-R01-L02-A1/2015 operado por Eni México), campo Hokchi (CNH-R01-L02-A2/2015 por Hokchi Energy) y campos Pokoch e Ichalkil (CNH-R01-L02-A4/2015 por Fieldwood Energy E&P México).
A diciembre de 2022, la producción de líquidos asociada a estos proyectos asciende a 532 miles de barriles diarios (Mbd), representando un incremento de 203 Mbd respecto de lo observado en diciembre de 2021 (329 Mbd). Entre los Campos Prioritarios con mayor aporte de líquidos destacan Ixachi, Mulach y Koban con 37, 26 y 22 Mbd, respectivamente. Mientras que para los Campos Nuevos sobresalen Quesqui, Tupilco Profundo y Pokché con 170, 68 y 31 Mbd. En lo que respecta a Contratos, se encuentran los campos Hokchi, Miztón, Pokoch, Amoca e Ichalkil con producciones de 27, 12, 11, 8 y 6 Mbd de líquidos, respectivamente.
1/ Para mayor información, consulte el Glosario CNH y el Reporte mensual de Producción nacional de hidrocarburos en el Portal hidrocarburos.gob.mx
2/ De 17 Campos Prioritarios, 15 cuentan con producción a diciembre de 2022.
3/ Se refiere a campos operados por PEMEX con inicio de producción a partir de 2019 y con producción mensual máxima superior a mil barriles diarios.
4/ Considera Contratos con campos que iniciaron producción desde 2019 y producción mensual máxima superior a mil barriles diarios. La producción total de líquidos en Contratos vigentes asciende a 196 Mbd en diciembre de 2022.
Fuente: CNH