En el Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH) podrás consultar y descargar la producción histórica de petróleo y gas por pozo, además de las series estadísticas de interés para el sector petrolero mexicano de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Recursos Contingentes
Es el volumen estimado de hidrocarburos en una fecha dada, que potencialmente es recuperable a partir de acumulaciones descubiertas pero que, bajo condiciones económicas de evaluación correspondientes a la fecha de estimación, no se consideran comerciales debido a una o más contingencias.
A diferencia de los recursos prospectivos, los recursos contingentes son recursos ya descubiertos, cuyas fracciones recuperables no son comerciales por una o más contingencias; es decir, que por alguna razón, ese volumen descubierto y recuperable no es económicamente rentable o técnicamente viable para su desarrollo. Por otro lado, las reservas son recursos descubiertos que se anticipan comercialmente recuperables mediante la aplicación de proyectos de desarrollo. Con respecto a las reservas de petróleo crudo equivalente, los recursos contingentes 3C representan 39% de las reservas 3P al 1 de enero de 2022.
En el marco de la Regulación aplicable en materia de Recursos Prospectivos y Contingentes emitida por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, los Operadores Petroleros reportan anualmente la estimación de recursos contingentes en campos o descubrimientos dentro de las áreas donde son titulares5/. Con base en la información reportada por los operadores petroleros y revisada por la Comisión con corte a 2021, por primera vez se consolidan los Recursos Contingentes del país con el objetivo de dar una visión más completa del Potencial Petrolero de México, respecto de sus Recursos, Reservas y Producción de hidrocarburos.
Clasificación PRMS para Recursos Contingentes
Para el ejercicio de las atribuciones de la Comisión en materia de clasificación de la estimación de los recursos contingentes, se adopta el Petroleum Resources Management System (PRMS), en su versión en inglés y que se encuentre vigente, como sistema de referencia.
Este sistema de clasificación define subclases para los recursos contingentes, las cuales están asociadas con el nivel de madurez de los proyectos y las acciones de negocio a implementar, posicionando el estado del proyecto en la cadena de valor.
Desarrollo pendiente: Acumulación descubierta donde las actividades del proyecto están en curso para justificar el desarrollo comercial en el futuro previsible.
Desarrollo en espera: Acumulación descubierta donde las actividades del proyecto están en espera y donde la justificación como desarrollo comercial puede estar sujeta a un retraso
significativo.
Desarrollo no claro: Acumulación descubierta donde las actividades del proyecto están bajo evaluación y donde la justificación del desarrollo comercial se desconoce de acuerdo a la información disponible.
Desarrollo no viable: Acumulación descubierta para la cual no existen planes actuales de desarrollo o planes para adquirir datos adicionales en el momento, debido al limitado potencial de producción.
Notas:
1/ Recursos prospectivos a la media con riesgo considerando éxito exploratorio.
2/ Producción acumulada de 1960 a enero 2022.
3/ Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2022.
4/ Recursos contingentes a septiembre de 2022.
5/ Conforme a los Lineamientos, el Reporte de Recursos Contingentes por parte de los operadores petroleros es de carácter informativo y no involucra la revisión o validación por parte de un Tercero Independiente (certificadores) https://cnh.gob.mx/media/16413/lineamientos-de-recursos-prospectivos-y-contingentes.pdf.
MMMbpce: miles de millones de petróleo crudo equivalente
Fuente: CNH
Petróleo |
1,712.7 |
Miles de barriles diarios |
Gas natural |
4,995.3 |
Millones de pies cúbicos diarios |
Gas natural sin nitrógeno |
3,972.8 |
Millones de pies cúbicos diarios |
Condensado |
26.6 |
Miles de barriles diarios |
Producción nacional de hidrocarburos desde 1960, desagregada por Asignaciones o Contratos, Entidad Federativa, principales proyectos de producción y aprovechamiento de gas natural.
Se incluyen estadísticas relacionadas con la Prospectiva de Producción de Hidrocarburos empleando información de Planes de desarrollo entregados por Operadores y estimaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
3P |
25,106.1 |
mmbpce |
2P |
15,836.2 |
mmbpce |
1P |
7,897.3 |
mmbpce |
Total |
112,833.3 |
mmbpce |
Convencional |
52,629.1 |
mmbpce |
No Convencional |
60,204.3 |
mmbpce |
Reserva nacional de hidrocarburos, por categoría 1P, 2P y 3P, desagregada por campo petrolero y Asignación o Contrato. Incluye recursos prospectivos y la relación entre producción y reservas.
Total de pozos perforados |
25 |
Pozos exploratorios |
4 |
Pozos de desarrollo |
21 |
Operando |
7,873 |
Total de estudios | |
En desarrollo | |
Terminados | |
Padrón ARES | |
Empresas con autorizaciones | 21 |
Indicadores sobre la evolución de la actividad petrolera en México, tales como el número de pozos perforados y terminados, desagregados por tipo de pozo, ubicación y operador. Incluye el número de equipos de perforación y el número de pozos productores por tipo de hidrocarburo.
413 | Asignaciones |
109 | Contratos |
Asignaciones |
413 |
Exploración |
110 |
Extracción |
258 |
Resguardo |
45 |
Contratos |
111 |
Rondas de licitación |
103 |
Asociaciones de Pemex |
3 |
Migraciones de Pemex |
5 |
Seguimiento del estatus de las Asignaciones, los Contratos y los procesos de licitación en materia de hidrocarburos. Incluye información relacionada con la administración técnica y la supervisión de Asignaciones y Contratos.
WTI |
56.81 |
Dólares por barril |
Brent |
62.68 |
|
MME |
49.41 |
Henry Hub |
2.71 |
Dólares por millón de BTU |
IPGN - CRE |
2.92 |
Precios de hidrocarburos, de acuerdo con los principales marcadores que se cotizan a nivel internacional e información sobre los pagos realizados al Estado por la comercialización de hidrocarburos.
Inversión comprometida |
4,158 |
Millones de dólares |
Inversión aprobada |
36,406 |
Millones de dólares |
Inversión ejercida |
3,009 |
Millones de dólares |
Total |
117.983 |
Miles de millones de dólares |
Asignaciones |
115.772 |
Miles de millones de dólares |
Contratos |
2.211 |
Miles de millones de dólares |
En esta sección se incluyen inversiones en Contratos para Exploración y Extracción de hidrocarburos desagregadas según su tipo:
Además, se incluyen inversiones en Asignaciones, inversiones en adquisición de información y los pagos realizados al Fondo Mexicano del Petróleo tanto de Asignaciones como de Contratos.
En el Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH) podrás consultar y descargar la producción histórica de petróleo y gas por pozo, además de las series estadísticas de interés para el sector petrolero mexicano de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Recursos Contingentes
Es el volumen estimado de hidrocarburos en una fecha dada, que potencialmente es recuperable a partir de acumulaciones descubiertas pero que, bajo condiciones económicas de evaluación correspondientes a la fecha de estimación, no se consideran comerciales debido a una o más contingencias.
A diferencia de los recursos prospectivos, los recursos contingentes son recursos ya descubiertos, cuyas fracciones recuperables no son comerciales por una o más contingencias; es decir, que por alguna razón, ese volumen descubierto y recuperable no es económicamente rentable o técnicamente viable para su desarrollo. Por otro lado, las reservas son recursos descubiertos que se anticipan comercialmente recuperables mediante la aplicación de proyectos de desarrollo. Con respecto a las reservas de petróleo crudo equivalente, los recursos contingentes 3C representan 39% de las reservas 3P al 1 de enero de 2022.
En el marco de la Regulación aplicable en materia de Recursos Prospectivos y Contingentes emitida por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, los Operadores Petroleros reportan anualmente la estimación de recursos contingentes en campos o descubrimientos dentro de las áreas donde son titulares5/. Con base en la información reportada por los operadores petroleros y revisada por la Comisión con corte a 2021, por primera vez se consolidan los Recursos Contingentes del país con el objetivo de dar una visión más completa del Potencial Petrolero de México, respecto de sus Recursos, Reservas y Producción de hidrocarburos.
Clasificación PRMS para Recursos Contingentes
Para el ejercicio de las atribuciones de la Comisión en materia de clasificación de la estimación de los recursos contingentes, se adopta el Petroleum Resources Management System (PRMS), en su versión en inglés y que se encuentre vigente, como sistema de referencia.
Este sistema de clasificación define subclases para los recursos contingentes, las cuales están asociadas con el nivel de madurez de los proyectos y las acciones de negocio a implementar, posicionando el estado del proyecto en la cadena de valor.
Desarrollo pendiente: Acumulación descubierta donde las actividades del proyecto están en curso para justificar el desarrollo comercial en el futuro previsible.
Desarrollo en espera: Acumulación descubierta donde las actividades del proyecto están en espera y donde la justificación como desarrollo comercial puede estar sujeta a un retraso
significativo.
Desarrollo no claro: Acumulación descubierta donde las actividades del proyecto están bajo evaluación y donde la justificación del desarrollo comercial se desconoce de acuerdo a la información disponible.
Desarrollo no viable: Acumulación descubierta para la cual no existen planes actuales de desarrollo o planes para adquirir datos adicionales en el momento, debido al limitado potencial de producción.
Notas:
1/ Recursos prospectivos a la media con riesgo considerando éxito exploratorio.
2/ Producción acumulada de 1960 a enero 2022.
3/ Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2022.
4/ Recursos contingentes a septiembre de 2022.
5/ Conforme a los Lineamientos, el Reporte de Recursos Contingentes por parte de los operadores petroleros es de carácter informativo y no involucra la revisión o validación por parte de un Tercero Independiente (certificadores) https://cnh.gob.mx/media/16413/lineamientos-de-recursos-prospectivos-y-contingentes.pdf.
MMMbpce: miles de millones de petróleo crudo equivalente
Fuente: CNH
Petróleo |
1,712.7 |
Miles de barriles diarios |
Gas natural |
4,995.3 |
Millones de pies cúbicos diarios |
Gas natural sin nitrógeno |
3,972.8 |
Millones de pies cúbicos diarios |
Condensado |
26.6 |
Miles de barriles diarios |
Producción nacional de hidrocarburos desde 1960, desagregada por Asignaciones o Contratos, Entidad Federativa, principales proyectos de producción y aprovechamiento de gas natural.
Se incluyen estadísticas relacionadas con la Prospectiva de Producción de Hidrocarburos empleando información de Planes de desarrollo entregados por Operadores y estimaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
3P |
25,106.1 |
mmbpce |
2P |
15,836.2 |
mmbpce |
1P |
7,897.3 |
mmbpce |
Total |
112,833.3 |
mmbpce |
Convencional |
52,629.1 |
mmbpce |
No Convencional |
60,204.3 |
mmbpce |
Reserva nacional de hidrocarburos, por categoría 1P, 2P y 3P, desagregada por campo petrolero y Asignación o Contrato. Incluye recursos prospectivos y la relación entre producción y reservas.
Total de pozos perforados |
25 |
Pozos exploratorios |
4 |
Pozos de desarrollo |
21 |
Operando |
7,873 |
Total de estudios | |
En desarrollo | |
Terminados | |
Padrón ARES | |
Empresas con autorizaciones | 21 |
Indicadores sobre la evolución de la actividad petrolera en México, tales como el número de pozos perforados y terminados, desagregados por tipo de pozo, ubicación y operador. Incluye el número de equipos de perforación y el número de pozos productores por tipo de hidrocarburo.
413 | Asignaciones |
109 | Contratos |
Asignaciones |
413 |
Exploración |
110 |
Extracción |
258 |
Resguardo |
45 |
Contratos |
111 |
Rondas de licitación |
103 |
Asociaciones de Pemex |
3 |
Migraciones de Pemex |
5 |
Seguimiento del estatus de las Asignaciones, los Contratos y los procesos de licitación en materia de hidrocarburos. Incluye información relacionada con la administración técnica y la supervisión de Asignaciones y Contratos.
WTI |
56.81 |
Dólares por barril |
Brent |
62.68 |
|
MME |
49.41 |
Henry Hub |
2.71 |
Dólares por millón de BTU |
IPGN - CRE |
2.92 |
Precios de hidrocarburos, de acuerdo con los principales marcadores que se cotizan a nivel internacional e información sobre los pagos realizados al Estado por la comercialización de hidrocarburos.
Inversión comprometida |
4,158 |
Millones de dólares |
Inversión aprobada |
36,406 |
Millones de dólares |
Inversión ejercida |
3,009 |
Millones de dólares |
Total |
117.983 |
Miles de millones de dólares |
Asignaciones |
115.772 |
Miles de millones de dólares |
Contratos |
2.211 |
Miles de millones de dólares |
En esta sección se incluyen inversiones en Contratos para Exploración y Extracción de hidrocarburos desagregadas según su tipo:
Además, se incluyen inversiones en Asignaciones, inversiones en adquisición de información y los pagos realizados al Fondo Mexicano del Petróleo tanto de Asignaciones como de Contratos.