Sistema de información de hidrocarburos


 
 
 
Sistema de información de hidrocarburos
 
 

En el Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH) podrás consultar y descargar la producción histórica de petróleo y gas por pozo, además de las series estadísticas de interés para el sector petrolero mexicano de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Diapositiva1 español.jpg
Nueva Producción en Campos Mexicanos (Actualizado a diciembre 2022)
03 febrero 2023

En la industria petrolera, un Campo consiste en uno o varios yacimientos, agrupados o relacionados conforme a determinados aspectos geológicos estructurales y condiciones estratigráficas que se estudian y desarrollan con el objetivo de lograr la producción de hidrocarburos1. Durante el periodo 2019 a diciembre de 2022, en México se contabilizan 33 campos con nueva producción de líquidos, mismos que pueden clasificarse en las siguientes 3 categorías: Campos Prioritarios, Campos Nuevos de PEMEX y Campos de Contratos.


Los Campos Prioritarios2 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), son un conjunto de campos desarrollados con la finalidad de contribuir con la producción nacional de hidrocarburos; a la fecha, la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha aprobado un total de 17 Planes de Desarrollo, y sus modificaciones, asociados a dichos proyectos. Asimismo, de 2019 a diciembre de 2022, PEMEX ha incorporado 11 Campos Nuevos3 a la producción nacional de hidrocarburos. Por su parte, 5 Campos en Contratos4 iniciaron producción: campos Amoca y Miztón (CNH-R01-L02-A1/2015 operado por Eni México), campo Hokchi (CNH-R01-L02-A2/2015 por Hokchi Energy) y campos Pokoch e Ichalkil (CNH-R01-L02-A4/2015 por Fieldwood Energy E&P México).


A diciembre de 2022, la producción de líquidos asociada a estos proyectos asciende a 532 miles de barriles diarios (Mbd), representando un incremento de 203 Mbd respecto de lo observado en diciembre de 2021 (329 Mbd). Entre los Campos Prioritarios con mayor aporte de líquidos destacan Ixachi, Mulach y Koban con 37, 26 y 22 Mbd, respectivamente. Mientras que para los Campos Nuevos sobresalen Quesqui, Tupilco Profundo y Pokché con 170, 68 y 31 Mbd. En lo que respecta a Contratos, se encuentran los campos Hokchi, Miztón, Pokoch, Amoca e Ichalkil con producciones de 27, 12, 11, 8 y 6 Mbd de líquidos, respectivamente.

PDF

1/  Para mayor información, consulte el Glosario CNH y el Reporte mensual de Producción nacional de hidrocarburos en el Portal hidrocarburos.gob.mx

2/  De 17 Campos Prioritarios, 15 cuentan con producción a diciembre de 2022.

3/ Se refiere a campos operados por PEMEX con inicio de producción a partir de 2019 y con producción mensual máxima superior a mil barriles diarios.

4/ Considera Contratos con campos que iniciaron producción desde 2019 y producción mensual máxima superior a mil barriles diarios. La producción total de líquidos en Contratos vigentes asciende a 196 Mbd en diciembre de 2022.

Fuente: CNH

Producción

Producción
Hidrocarburos líquidos
febrero, 2023
1,929.3
Miles de barriles diarios

Producción nacional

Petróleo

1,712.7

Miles de barriles diarios

Gas natural

4,995.3

Millones de pies cúbicos diarios

Gas natural sin nitrógeno

3,972.8

Millones de pies cúbicos diarios

Condensado

26.6

Miles de barriles diarios

Producción

Producción nacional de hidrocarburos desde 1960, desagregada por Asignaciones o Contratos, Entidad Federativa, principales proyectos de producción y aprovechamiento de gas natural.

Se incluyen estadísticas relacionadas con la Prospectiva de Producción de Hidrocarburos empleando información de Planes de desarrollo entregados por Operadores y estimaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Reservas y recursos

Reservas y recursos
Reservas 3P
enero, 2022
22.2
Miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Reservas

3P

25,106.1

mmbpce

2P

15,836.2

mmbpce

1P

7,897.3

mmbpce

Recursos prospectivos

Total

112,833.3

mmbpce

Convencional

52,629.1

mmbpce

No Convencional

60,204.3

mmbpce

Recursos y reservas

Reserva nacional de hidrocarburos, por categoría 1P, 2P y 3P, desagregada por campo petrolero y Asignación o Contrato. Incluye recursos prospectivos y la relación entre producción y reservas.

Actividad petrolera

Actividad petrolera
Pozos
febrero, 2023
6,990
Pozos operando

Pozos

Total de pozos perforados

25

Pozos exploratorios

4

Pozos de desarrollo

21

Operando

7,873

Estudios exploratorios (ARES)

Total de estudios
En desarrollo
Terminados
Padrón ARES
Empresas con autorizaciones

21

Actividad petrolera

Indicadores sobre la evolución de la actividad petrolera en México, tales como el número de pozos perforados y terminados, desagregados por tipo de pozo, ubicación y operador. Incluye el número de equipos de perforación y el número de pozos productores por tipo de hidrocarburo.

Asignaciones y Contratos

Asignaciones y Contratos
febrero, 2023
412 Asignaciones
109 Contratos

Asignaciones vigentes

Asignaciones

413

Exploración

110

Extracción

258

Resguardo

45

Contratos vigentes

Contratos

111

Rondas de licitación

103

Asociaciones de Pemex

3

Migraciones de Pemex

5

Asignaciones y Contratos

Seguimiento del estatus de las Asignaciones, los Contratos y los procesos de licitación en materia de hidrocarburos. Incluye información relacionada con la administración técnica y la supervisión de Asignaciones y Contratos.

Precios y comercialización

Precios y comercialización
Precio MME
23 de marzo, 2023
59.87
Dólares por barril

Petróleo

WTI

56.81

Dólares por barril

Brent

62.68

MME

49.41

Gas

Henry Hub

2.71

Dólares por millón de BTU

IPGN - CRE

2.92

Precios y comercialización

Precios de hidrocarburos, de acuerdo con los principales marcadores que se cotizan a nivel internacional e información sobre los pagos realizados al Estado por la comercialización de hidrocarburos.

Inversiones

Inversiones
Inversiones aprobadas
enero, 2023
47,027
Millones de dólares

Inversiones en Contratos

Inversión comprometida

4,158

Millones de dólares

Inversión aprobada

36,406

Millones de dólares

Inversión ejercida

3,009

Millones de dólares

Pagos al FMP

Total

117.983

Miles de millones de dólares

Asignaciones

115.772

Miles de millones de dólares

Contratos

2.211

Miles de millones de dólares

Inversiones en Contratos de Exploración y Extracción

En esta sección se incluyen inversiones en Contratos para Exploración y Extracción de hidrocarburos desagregadas según su tipo:

  • Estimadas, considerando el total de inversión de capital a lo largo de la vida de cada proyecto, asumiendo que tienen éxito comercial.
  • Comprometidas conforme al programa mínimo de trabajo estipulado en cada Contrato.
  • Aprobadas en Planes de Exploración y Desarrollo.
  • Ejercidas con información de los costos, gastos e inversiones registrados ante el Fondo Mexicano del Petróleo.

Además, se incluyen inversiones en Asignaciones, inversiones en adquisición de información y los pagos realizados al Fondo Mexicano del Petróleo tanto de Asignaciones como de Contratos.

Sistema de información de hidrocarburos

Sistema de información de hidrocarburos

En el Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH) podrás consultar y descargar la producción histórica de petróleo y gas por pozo, además de las series estadísticas de interés para el sector petrolero mexicano de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Nueva Producción en Campos Mexicanos (Actualizado a diciembre 2022)
Diapositiva1 español.jpg
03 febrero 2023

En la industria petrolera, un Campo consiste en uno o varios yacimientos, agrupados o relacionados conforme a determinados aspectos geológicos estructurales y condiciones estratigráficas que se estudian y desarrollan con el objetivo de lograr la producción de hidrocarburos1. Durante el periodo 2019 a diciembre de 2022, en México se contabilizan 33 campos con nueva producción de líquidos, mismos que pueden clasificarse en las siguientes 3 categorías: Campos Prioritarios, Campos Nuevos de PEMEX y Campos de Contratos.


Los Campos Prioritarios2 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), son un conjunto de campos desarrollados con la finalidad de contribuir con la producción nacional de hidrocarburos; a la fecha, la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha aprobado un total de 17 Planes de Desarrollo, y sus modificaciones, asociados a dichos proyectos. Asimismo, de 2019 a diciembre de 2022, PEMEX ha incorporado 11 Campos Nuevos3 a la producción nacional de hidrocarburos. Por su parte, 5 Campos en Contratos4 iniciaron producción: campos Amoca y Miztón (CNH-R01-L02-A1/2015 operado por Eni México), campo Hokchi (CNH-R01-L02-A2/2015 por Hokchi Energy) y campos Pokoch e Ichalkil (CNH-R01-L02-A4/2015 por Fieldwood Energy E&P México).


A diciembre de 2022, la producción de líquidos asociada a estos proyectos asciende a 532 miles de barriles diarios (Mbd), representando un incremento de 203 Mbd respecto de lo observado en diciembre de 2021 (329 Mbd). Entre los Campos Prioritarios con mayor aporte de líquidos destacan Ixachi, Mulach y Koban con 37, 26 y 22 Mbd, respectivamente. Mientras que para los Campos Nuevos sobresalen Quesqui, Tupilco Profundo y Pokché con 170, 68 y 31 Mbd. En lo que respecta a Contratos, se encuentran los campos Hokchi, Miztón, Pokoch, Amoca e Ichalkil con producciones de 27, 12, 11, 8 y 6 Mbd de líquidos, respectivamente.

PDF

1/  Para mayor información, consulte el Glosario CNH y el Reporte mensual de Producción nacional de hidrocarburos en el Portal hidrocarburos.gob.mx

2/  De 17 Campos Prioritarios, 15 cuentan con producción a diciembre de 2022.

3/ Se refiere a campos operados por PEMEX con inicio de producción a partir de 2019 y con producción mensual máxima superior a mil barriles diarios.

4/ Considera Contratos con campos que iniciaron producción desde 2019 y producción mensual máxima superior a mil barriles diarios. La producción total de líquidos en Contratos vigentes asciende a 196 Mbd en diciembre de 2022.

Fuente: CNH

Producción

Producción
Hidrocarburos líquidos
febrero, 2023
1,929.3
Miles de barriles diarios

Producción nacional

Petróleo

1,712.7

Miles de barriles diarios

Gas natural

4,995.3

Millones de pies cúbicos diarios

Gas natural sin nitrógeno

3,972.8

Millones de pies cúbicos diarios

Condensado

26.6

Miles de barriles diarios

Producción

Producción nacional de hidrocarburos desde 1960, desagregada por Asignaciones o Contratos, Entidad Federativa, principales proyectos de producción y aprovechamiento de gas natural.

Se incluyen estadísticas relacionadas con la Prospectiva de Producción de Hidrocarburos empleando información de Planes de desarrollo entregados por Operadores y estimaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Reservas y recursos

Reservas y recursos
Reservas 3P
enero, 2022
22.2
Miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Reservas

3P

25,106.1

mmbpce

2P

15,836.2

mmbpce

1P

7,897.3

mmbpce

Recursos prospectivos

Total

112,833.3

mmbpce

Convencional

52,629.1

mmbpce

No Convencional

60,204.3

mmbpce

Recursos y reservas

Reserva nacional de hidrocarburos, por categoría 1P, 2P y 3P, desagregada por campo petrolero y Asignación o Contrato. Incluye recursos prospectivos y la relación entre producción y reservas.

Actividad petrolera

Actividad petrolera
Pozos
febrero, 2023
6,990
Pozos operando

Pozos

Total de pozos perforados

25

Pozos exploratorios

4

Pozos de desarrollo

21

Operando

7,873

Estudios exploratorios (ARES)

Total de estudios
En desarrollo
Terminados
Padrón ARES
Empresas con autorizaciones

21

Actividad petrolera

Indicadores sobre la evolución de la actividad petrolera en México, tales como el número de pozos perforados y terminados, desagregados por tipo de pozo, ubicación y operador. Incluye el número de equipos de perforación y el número de pozos productores por tipo de hidrocarburo.

Asignaciones y Contratos

Asignaciones y Contratos
febrero, 2023
412 Asignaciones
109 Contratos

Asignaciones vigentes

Asignaciones

413

Exploración

110

Extracción

258

Resguardo

45

Contratos vigentes

Contratos

111

Rondas de licitación

103

Asociaciones de Pemex

3

Migraciones de Pemex

5

Asignaciones y Contratos

Seguimiento del estatus de las Asignaciones, los Contratos y los procesos de licitación en materia de hidrocarburos. Incluye información relacionada con la administración técnica y la supervisión de Asignaciones y Contratos.

Precios y comercialización

Precios y comercialización
Precio MME
23 de marzo, 2023
59.87
Dólares por barril

Petróleo

WTI

56.81

Dólares por barril

Brent

62.68

MME

49.41

Gas

Henry Hub

2.71

Dólares por millón de BTU

IPGN - CRE

2.92

Precios y comercialización

Precios de hidrocarburos, de acuerdo con los principales marcadores que se cotizan a nivel internacional e información sobre los pagos realizados al Estado por la comercialización de hidrocarburos.

Inversiones

Inversiones
Inversiones aprobadas
enero, 2023
47,027
Millones de dólares

Inversiones en Contratos

Inversión comprometida

4,158

Millones de dólares

Inversión aprobada

36,406

Millones de dólares

Inversión ejercida

3,009

Millones de dólares

Pagos al FMP

Total

117.983

Miles de millones de dólares

Asignaciones

115.772

Miles de millones de dólares

Contratos

2.211

Miles de millones de dólares

Inversiones en Contratos de Exploración y Extracción

En esta sección se incluyen inversiones en Contratos para Exploración y Extracción de hidrocarburos desagregadas según su tipo:

  • Estimadas, considerando el total de inversión de capital a lo largo de la vida de cada proyecto, asumiendo que tienen éxito comercial.
  • Comprometidas conforme al programa mínimo de trabajo estipulado en cada Contrato.
  • Aprobadas en Planes de Exploración y Desarrollo.
  • Ejercidas con información de los costos, gastos e inversiones registrados ante el Fondo Mexicano del Petróleo.

Además, se incluyen inversiones en Asignaciones, inversiones en adquisición de información y los pagos realizados al Fondo Mexicano del Petróleo tanto de Asignaciones como de Contratos.